PARIS -- Un gran paso. El suizo Roger Federer, N° 2 del mundo y máximo candidato al título, le ganó al austríaco Jurgen Melzer (11° favorito) y se instaló por primera vez en su carrera en las semifinales del Masters 1000 de París-Bercy, en la capital francesa, en este torneo sobre canchas rápidas y bajo techo, que sirve de antesala para la Copa Masters de Londres.
El ex rey de la ATP se impuso por 6-1 y 7-6 (7-4) en una hora y 10 minutos y busca coronarse por primera vez en este certamen, uno de los tres Masters 1000 que aún no pudo conquistar en su excelente carrera.
Federer conectó 18 aces y 33 tiros ganadores y tuvo contra las cuerdas a Melzer en el primer parcial, en el que se adelantó 5-0 con una clase magistral y se lo adjudicó en 19 minutos. El suizo se siente muy cómodo en esta ocasión, ya que la superficie de cemento está muy veloz, como ya lo admitieron todos los jugadores, lo que favorece su propuesta ofensiva.
El suizo ganó sus tres partidos de la semana en dos sets y muestra una gran confianza, ya que, si bien no fue una gran temporada para él, ya que cedió el trono del ránking a manos del español Rafael Nadal, viene de imponerse en los certámenes de Estocolmo y Basilea, también indoors.
En su triunfo en Basilea, presicamente su ciudad natal, Federer se dio el lujo de acumular 65 títulos oficiales en singles y así superó por uno la marca del estadounidense Pete Sampras, por lo que ahora figura en el 4° puesto de la tabla de los varones más campeones de todos los tiempos.
Getty Images
Federer no había pasado de cuartos en París-Bercy
Con esta seguidilla de dos títulos y este acceso a semis en París, el helvético suma 12 triunfos consecutivos en esta recta final de la temporada. Y en esa docena de éxitos en total apenas perdió dos sets.
Aunque a la mayoría les resulte extraño, Federer nunca había superado la barrera de los cuartos de final en París-Bercy. De sus siete participaciones previas, sólo en tres oportunidades había llegado a cuartos (la última, en 2008).
El helvético, de 29 años y dueño del récord histórico de coronas de Grand Slam (16), se medirá en la otra semifinal con el francés Gael Monfils (12°, finalista de París-Bercy en 2009), quien superó al escocés Andy Murray (3°) por 6-2, 2-6 y 6-3 en una hora y 48 minutos.
El sueco Robin Soderling, cuarto cabeza de serie y N° 5 del mundo, derrotó al estadounidense Andy Roddick (8°) por 7-5 y 6-4 en una hora y 27 minutos y así se prepara muy bien para la cita final del año, que se jugará dentro de dos semanas.
Fue un duelo de grandes sacadores, ya que el escandinavo conectó 18 aces, contra 15 del norteamericano, recién clasificado para Londres. Además, Soderling logró el 89% de los puntos jugados con su primer saque, con el que apenas cedió cuatro tantos.
El sueco arrancó con todo en la cancha central de París-Bercy, al perder apenas uno de los puntos disputados con su primer servicio durante los 10 primeros games. Le quebró a Roddick para irse arriba 6-5 y luego sacó por el set inicial. Y volvió a romperle el saque a Roddick en el primer game del segundo set, para liquidar el partido con un ace.
"Siempre hay que aprovechar las oportunidades que tengas contra Andy", comentó Soderling, quien ahora quedó 3-2 en los choques contra el estadounidense.
"Creo que hoy lo hice bien. Saqué bastante bien. Pude haber metido más primeros saques, pero mi segundo saque estuvo bien y en general creo que hice un buen partido", agregó. En tanto, Roddick tuvo problemas para devolver el potente saque de Soderling y no aprovechó los dos únicos puntos de quiebre que logró.
Así, Soderling se metió en las semifinales al ganar sus tres partidos sin ceder un set, con autoridad y la confianza renovada. El finalista de Roland Garros 2009 y 2010 pretende cerrar muy bien un año positivo, en el que ratificó lo hecho en el anterior.
AP
Soderling venció a Roddick en dos sets y pasó a semis
"Quizás debería mudarme", respondió Soderling cuando le preguntaron si debería comprar un departamento en París. "Es una gran ciudad y aquí tengo los mejores recuerdos de mi carrera, tanto en Roland Garros como aquí", contó.
Roddick señaló que quizá perdió la concentración tras clasificarse el jueves a la Copa Masters de Londres. "Las dos últimas semanas haces todo lo posible por clasificarte (al Masters), y quizás perdí la concentración", comentó. "Es culpa mía, debí ser un profesional y no hacerlo", aclaró el ex N° 1 del ránking.
Con este triunfo, el sueco llegó a su tercera semifinal en un campeonato Masters 1000 y pretende acceder por primera vez a una definición en un torneo de esta categoría, la siguiente a los Grand Slam.
Sólo en esta temporada Soderling alcanzó sus tres semis en Masters 1000, ya que había arribado a esa instancia en marzo pasado, en Indian Wells y Miami, al perder con Roddick y con el checo Tomas Berdych, respectivamente.
En la zona baja del cuadro de este tradicional certamen galo, dotado con 2.225.000 euros en premios, el rival de Soderling en la semifinal del sábado será el ofensivo zurdo Llodra, quien doblegó al ruso Nikolay Davydenko, 10° preclasificado, por 7-5 y 6-1 en una hora y 10 minutos de juego.
Llodra protagonizó otra sorpresa tras eliminar en la víspera al campeón defensor, el serbio Novak Djokovic (2° favorito). "No fue fácil contra Djokovic", expresó. "Pero no quería que terminara ahí. Será difícil contra Soderling, es un gran especialista en canchas rápidas y tiene mucha confianza", admitió.
Para alegría de la gente, Llodra, verdugo el jueves de Djokovic, logró su cuarta victoria seguida esta semana sin perder un set. El galo es una de las figuras del equipo de Francia que se prepara para jugar la final de la Copa Davis en Serbia, del 3 al 5 del mes próximo.
Llodra, N° 34 del mundo, de 30 años, es un especialista en dobles, ganador de tres títulos de Grand Slam en esa especialidad, que atraviesa su mejor año en singles, ya que en 2010 consiguió dos de sus cinco copas.
El francés cumple esta semana su mejor tarea en un campeonato importante, ya que apenas una vez había llegado a los octavos de final en un Masters 1000, este año, en Toronto, y ahora disfruta de su pasaje a las semifinales. En los 'Majors' sólo alcanzó los octavos de final, rueda en la que perdió en 2004 en Roland Garros y en el US Open y repitió en 2008 en la arcilla de París.
Tomado de: http://espndeportes.espn.go.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario