lunes, 21 de marzo de 2011

RAFAEL NADAL GANÓ ENCUENTRO HISTORICO A NOVAK DJOKOVIC EN BOGOTA



Ante 13.700 asistentes incluido el presidente de la república Juan Manuel Santos y la mirada de miles de Colombianos que siguieron el partido por televisión, Rafael Nadal se desquito de la derrota sufrida ayer del título del Indian Wells y gano este partido de exhibición ante el desde hoy #2 el Serbio Novak Djokovic en dos sets con parciales de 7/5 y 6/3.
Más que el excelente nivel tenístico mostrado por estos dos grandes,  se  disfruto de las chanzas entre ellos y la complicidad con el público, que se comporto a la altura de la fría capital colombiana y salieron felices de disfrutar un evento que parecía una utopía, además del partido previo entre extranjeros (Melissa Torres y Nicolas Lapenti) y Colombianos (Mariana Duque y Santiago Giraldo) ganado por los locales.


  •       Por primera vez Rafa y Nole pisan suelo colombiano y hacen un partido de exhibición entre 2 masters 1000 (Indian Wells y Sony Ericson de Miami)
  •        Los trofeos fueron entregados junto con sombreros vueltiaos y mochilas artesanales
  •        Djokovic entrego una raquetica a un niño asistente, bailo y simulo entregar al juez dinero para “ganar” el partido
  •       BANCOLOMBIA y COMCEL fueron los patrocinadores que hicieron posible el sueño de tener al #1 y #2 en la ranking mundial de la ATP, en el coliseo el Campin.

Por: Natalia Narváez

domingo, 30 de enero de 2011

Australia: Djokovic es el campeón


MELBOURNE -- El serbio Novak Djokovic, tercer favorito, conquistó el Abierto de Australia y derrumbó las esperanzas británicas depositadas en el escocés Andy Murray, incapaz de deshacerse del maleficio que le acosa en cada acometida de triunfo en un Grand Slam (6-4, 6-2 y 6-3)
Djokovic acaparó en Melburne, donde ha asentado su dominio en 2010, la condición de alternativa. Frente un rival que no termina de explotar en las grandes citas. Que se derrumba en la parte estelar de la escena.
Novak Djokovic
Getty Images
Djokovic ganó su segundo torneo de Grand Slam
En la primera final desde 2008 sin el español Rafael Nadal ni el suizo Roger Federer, la segunda de las últimas veintitrés finales de un Grand Slam, fue el serbio el que afianzó sus ambiciones.
Murray dio síntomas de no haber aprendido la lección. Finalista por segunda vez en el Melbourne Park, superado entonces por Federer, que también le distanció del éxito en el Abierto de Estados Unidos de 2008, fue dejado en evidencia por los acontecimientos.
Saldrá el lunes como cuarta raqueta del circuito pese a la derrota. Pero con una amargura más en su carrera. Djokovic, el jugador que ha mantenido una trayectoria más sólida a lo largo del torneo, supo manejar mejor la situación.
Con el respeto debido echó a andar la final. Sin grandes aspavientos. Con pocos riesgos. Cada uno mantuvo su saque. Y en los ocho primeros juegos solo se contempló una posibilidad de 'break'. La de Djokovic, que no aprovechó.
Un parcial de 7-0 dejó media tarea realizada para el tenista de Belgrado, auxiliado desde de la grada por su equipo y, como en todo el torneo, por su compatriota Ana Ivanovic, que no le ha dejado ni a sol ni a sombra a pesar de ser apeada en la primera ronda del torneo femenino.Rentabilizó eso sí la del noveno juego. Murray no estuvo bien con su saque. Firmó seis saques directos, Pero no encontró su fiabilidad cuando más lo necesitaba.
Djokovic dejó enterrada la primera manga y más que encauzada la segunda, con 5-0. Una losa demasiado pesada para su rival, que aún no ha salido del todo adelante de la inestabilidad emocional de las grandes citas. Luchó, no obstante, y rompió por primera vez antes de caer.
Pero este no era el día de Murray en el Melbourne Park. Fue siempre a contracorriente. También en el tercer parcial, en el que el escocés empezó a acusar, además, su mayor gasto en las peleas previas y el menor tiempo de descanso. David Ferrer le exigió demasiado al británico, con veinticuatro horas menos de recuperación que su adversario. También se notó. Enarboló la bandera blanca tras dos horas y 39 minutos de partido.
Intentó el escocés mantener el tipo a pesar de que la ventaja de Djokovic también en el tercero fue amplia desde el principio. Andy Murray no llegó. No se lo permitieron las fuerzas y se resignó al adiós, como hace un año.
Djokovic suma su segundo Grand Slam. Su segundo Abierto de Australia. El que le refuerza como alternativa al dominio bipolar que ha mantenido el mundo del tenis en los últimos años.
Tomado de: www.espndeportes.com

lunes, 17 de enero de 2011

Federer esta cómodo en segunda ronda


MELBOURNE.

Llego el día, el maestro de maestros empezó oficialmente su participación durante la temporada del 2011 en el Abierto de Australia el primer Grand Slam del año; Roger en tan solo 1:23´dio clara muestra de su nivel y contundencia al imponerse con doble 6-1 y un 6-3 final ante el eslovaco Lucas Lacko, quien no tuvo mayor chance, si no hasta el tercet set, donde con mayor comodidad en la cancha mantuvo su saque hasta el cuarto servicio, cuando el Suizo con su precisión característica y paciencia pudo quebrarlo por séptima vez y quedar así a un juego con su saque de ganar el primer partido en el Rod Laver Arena, mostrando lo mejor de su tenis y dejando de lado a Lacko que se dedico a admirar la astucia del segundo en el ranking mundial quién espera por el Frances  Gilles Simon para encarar su choque de segunda ronda.

*Federer pasa por doceava vez a segunda ronda en el Abierto Australiano, que ha ganado en 4 ocasiones y es actualmente el campeón defensor.

Por: Natalia Narváez

viernes, 14 de enero de 2011

Los tenistas colombianos perdieron en el cuadro clasificatorio del primer 'Grand Slam' del año.

Tras una jornada que generó retrasos por la lluvia los colombianos Robert Farah y Mariana Duque fueron superados este viernes en el cuadro clasificatorio del Abierto de Australia, primer torneo de 'Grand Slam' de la temporada que se cumple en Melbourne.
Robert Farah fue superado en segunda ronda del cuadro clasificatorio mientras Mariana Duque cayó en su partido de primera vuelta de esta ronda que ha reunido a 128 jugadores y de la cual solo 16 jugadores, en cada rama, consiguen ingreso al cuadro principal.
Farah fue superado por el zurdo alemán Simon Stadler, 208 del mundo, quien venció al colombiano con parciales 6-2, 6-4.
El tenista, quien ocupa la casilla 192 del mundo y quien el año pasado llegó a la final del cuadro clasificatorio de US Open, venía de eliminar el miércoles, al 119 del mundo, el japonés Go Soeda.
La también colombiana Mariana Duque fue superada en primera ronda del cuadro clasificatorio del torneo femenino por la 154 del mundo, la italiana Corina Dentoni. Parciales 6-4, 6-4 le dieron el triunfo a la europea.  

Con información 
Oficina de prensa Colsánitas

jueves, 13 de enero de 2011

Auckland: Nalbandian pasó a la final


AUCKLAND -- El argentino David Nalbandian sigue dulce en el arranque del nuevo año. Sumó su cuarto triunfo seguido en el torneo de Auckland, en Nueva Zelanda, nuevamente sin perder un set, y así se metió en la final. Allí se medirá con el español David Ferrer, verdugo del colombiano Santiago Giraldo.
Nalbandian, el sexto preclasificado, derrotó al español Nicolás Almagro, segundo favorito, por 6-4 y 6-2 en una hora y 25 minutos de juego en la primera semifinal y continúa ilusionado en este certamen.
El talentoso jugador argentino fue de menos a más. Sin rendir tan bien en el inicio, se las arregló para mantener su servicio ante un Almagro que tampoco demostró un gran nivel de juego, pero se mantuvo gracias a su servicio.
Poco a poco el argentino fue tomando las riendas del duelo y en la primera oportunidad que tuvo le rompió el servicio al español. Nalbandian pasó, en minutos, de estar 3-4 a llevarse el parcial al imponerse en tres games consecutivos.
En el segundo capítulo, Nalbandian ya no dudó y, con un juego efectivo, con oportunas subidas a la red, terminó por superar a Almagro y tener la oportunidad de comenzar la temporada con un título.
El ibérico, quien jugó con el dedo índice derecho vendado, compitió con gran intensidad en el primer set hasta que requirió un tiempo afuera para que un masajista le atendiera el pie derecho.
El torneo ATP de Auckland se juega cobre canchas de cemento y reparte 355.500 dólares en premios, a la vez que sirve de preparación para el Abierto de Australia, que arranca el lunes en Melbourne.
Nalbandian, de 29 años recién cumplidos, logró un valioso triunfo sobre Almagro, al que ahora supera 3-2 en los duelos personales. Además, el sudamericano se puso 2-0 contra el europeo en los encuentros sobre superficie rápida.
El cordobés, N° 27 del ránking mundial, es el único jugador de los que habían llegado a las semifinales que no había cedido un solo set en Auckland y prolongó su racha positiva con la victoria sobre Almagro.
Nalbandian está jugando agresivo, muy bien, y aumentando su confianza con vistas al inminente primer Grand Slam de 2011.
Si gana el certamen, Nalbandian repetirá lo hecho en 2009, ya que hace dos años obtuvo en Sydney el primer certamen que jugó en ese calendario. Ahora el cordobés apunta a poder conseguir su título N° 12 como profesional.
El rival de Nalbandian en la final será Ferrer, el máximo cabeza de serie, quien le ganó a Giraldo por 6-3 y 7-5 en una hora y 14 minutos de juego.
Este torneo lo ganó Ferrer en 2007, mientras que Giraldo vive su mejor momento, ya que jugó su primera semifinal de un campeonato del circuito grande de la ATP.
Ferrer y Nalbandian se enfrentaron en 11 ocasiones, con seis victorias para el español y cinco para el argentino. El último duelo entre los dos se produjo en el Masters 1000 de Canadá del pasado año, con victoria para el argentino en tres sets.
Tomado de: www.espndeportes.com

Retrasado Juego de Farah en el cuadro clasificatorio al Abierto de Australia

La lluvia que cayó sobre Melbourne obligó a posponer para este viernes los encuentros que debían disputar los tenistas colombianos Robert Farah y Mariana Duque en el cuadro clasificatorio al primera Grand Slam de la temporada.
Farah, 192 del mundo, enfrenta en segunda ronda del ‘qualy' al zurdo alemán Simon Stadler, 208 del escalafón ATP.
El compromiso se llevará a cabo sobre la 1:00 de la mañana del viernes (hora colombiana).

Giraldo avanzo a semifinales en el Torneo ATP de Auckland- Nueva Zelanda

El argentino David Nalbandian, sexto favorito, y el colombiano Santiago Giraldo avanzaron este jueves a las semifinales del torneo ATP de Auckland, Nueva Zelanda, tras vencer a John Isner y Thomaz Bellucci, respectivamente.
Giraldo logró su mejor actuación en un torneo ATP al alcanzar las semifinales, tras derrotar al brasileño Thomaz Bellucci, séptimo sembrado, con más facilidad de la prevista por 6-2 y 6-4 en una hora y 28 minutos.
Giraldo, número 64 del ránking, provocó su segunda sorpresa de la semana ya que en la segunda ronda había derrotado al cuarto favorito, el español Albert Montañés. El tenista de Pereira que irrumpió en el Top 100 en 2010, venía de alcanzar los cuartos de final en Brisbane la semana pasada.


En semifinales, el colombiano chocará con el español David Ferrer, máximo favorito, que se impuso en un duelo entre dos ex campeones del torneo neocelandés al alemán y octavo favorito Philipp Kohlschreiber por 6-3, 6-7(4) y 6-3 en 2 horas y 43 minutos.

Tomado de : www.espndeportes.com

miércoles, 12 de enero de 2011

Cabal se despide del cuadro clasificatorio en el Abierto de Australia

El  tenista colombiano Juan Sebastián Cabal, perteneciente al Equipo Colsanitas, fue superado en su debut por el 208 del mundo, el canadiense Peter Polansky. Parciales 6-2 y 6-0 asegurándose el paso a segunda ronda

El cuadro clasificatorio lo disputan entre hoy y el domingo 128 jugadores, ubicados en su mayoría entre las casillas 108 y 220 del mundo. 

Solo los 16 jugadores que ganen tres partidos en el cuadro clasificatorio conseguirán ingreso al cuadro principal en donde estarán 128 de los mejores jugadores del mundo.

La también colombiana Mariana Duque, perteneciente al Equipo Colsanitas, estará en el cuadro clasificatorio del torneo femenino de este Abierto de Australia, fase que comienza el jueves de Australia.

Mariana tendrá que enfrentar en primera ronda de esta fase clasificatoria a la 154 del mundo, la italiana Corina Dentoni.
  
Estarán en el Abierto de Australia, en el cuadro principal, los también colombianos Santiago Giraldo y Alejandro Falla, pertenecientes al Equipo Colsanitas.

En 2010 Giraldo alcanzó la segunda ronda del cuadro principal, mientras Falla llegó hasta la tercera vuelta.


martes, 11 de enero de 2011

Santiago Giraldo eliminó al 25 del mundo en el ATP Tour de Nueva Zelanda

El  tenista colombiano Santiago Giraldo, perteneciente al Equipo Colsanitas, eliminó en la noche de este martes (miércoles en Nueva Zelanda) al número 25 del mundo, el español Albert Montañés, y consiguió clasificarse a los cuartos de final del ATP Tour de Auckland, Nueva Zelanda, torneo dotado con una bolsa de premios de 400 mil dólares.

El tenista de Colsanitas, que la semana pasada alcanzó los cuartos de final del ATP Tour de Brisbane, Australia, venía de derrotar en la noche del domingo derrotó al número 56 del mundo, el español Daniel Gimeno Traver, y la semana pasada había vencido a los jugadores número 41 y 53, en su orden, el francés Gilles Simon y el alemán Benjamin Becker.

Con parciales 6-3, 4-6 y 6-4 Giraldo derrotó esta vez, en 1 hora y 58 minutos, al 25 del mundo y cuarto favorito del torneo, el español Albert Montañés, quien consiguió el año pasado los títulos de los ATP Tour 250 de Stuttgart y Estoril, las semifinales de los ATP Tour de Auckland, Buenos Aires, Bucharest y Montpellier, la cuarta ronda de US Open, la tercera ronda de Wimbledon, Roland Garros y Australian Open.  Igualmente, llegó a los cuartos de final del Masters 1.000 de Montecarlo y del ATP Tour de Gstaaad, Suiza.

En su registro de 2010 tiene triunfos sobre jugadores como Roger Federer (en Estoril), Marin Cilic, Nicolay Davydenko, Michael LLodrá, Juan Carlos Ferrero, Jurgen Melzer,  Marcos Bagdhatis y Juan Ignacio Chela.
   
El tenista de Colsanitas sumó esta victoria a logros importantes que tuvo en 2010, entre los que se cuenta haber conseguido la tercera ronda del Masters 1.000 de Roma (saliendo desde cuadro clasificatorio y con triunfos sobre el 16, 59 y el 64 del mundo, en su orden el español Juan Carlos Ferrer, el francés Michael Llodra y el finlandés Jarkko Nieminen), los cuartos de final de Hertohenbosch (con triunfo sobre el 40 del mundo, el serbio Viktor Troicki); los cuartos de final del ATP Tour de Chennai; la segunda ronda del Australian Open (con triunfo sobre el 16 del mundo, el español Tomy Robredo); la segunda ronda del Masters 1.000 de Madrid (saliendo desde qualy y con triunfo sobre el 29 del mundo, el alemán Philipp Kohlschreiber); la segunda ronda del Masters 1.000 de Miami (saliendo desde cuadro clasificatorio); la segunda ronda del Masters 1.000 de París (con triunfo sobre el 47 del mundo, el holandés Thiemo De Bakker); el título del Challenger de Pereira, las semifinales de los torneos de Sunrise, Bucaramanga y Bogotá, y lideró el equipo colombiano de Copa Davis que alcanzó el Play Off por el ascenso al grupo mundial. 

Esta semana el colombiano ha asegurado 45 puntos ATP, con los cuales ascendería aproximadamente a la casilla 60 del mundo. Giraldo alcanzó el año pasado el lugar 54 y en apenas dos torneos de 2011 está cerca de volver a él.

En cuartos de final, Giraldo tendrá que enfrentar al 31 del mundo, el brasileño Thomaz Bellucci, jugador que fue 21 del mundo el año pasado y que este año aparece como séptimo favorito al título en Auckland y a quien ha vencido en dos de las tres oportunidades en las que se han enfrentado.

Giraldo derrotó a Bellucci en 2008 en Copa Davis en Brasil, en partido de cinco sets, así como en el Future de Sorocaba, Brasil, en 2006. El colombiano cayó ante Bellucci en 2007 en el Challenger de Bogotá.

El año pasado Bellucci fue campeón del ATP Tour 250 de Santiago de Chile, llegó a cuartos de final de los ATP Tour 500 de Hamburgo y Barcelona, a la cuarta ronda de Roland Garros, a la tercera ronda de Wimbledon, a la cuarta ronda del Masters 1.000 de Miami, a los cuartos de final de los ATP Tour 250 de Costa de Sauipe y Brisbane y a la tercera ronda del Masters 1.000 de Roma.

En la pasada temporada venció a jugadores como el estadounidense John Isner, el croata Ivan Ljubicic, los alemanes Philipp Kohlschreiber y Benjamin Becker, el estadounidense James Blake, el rumano Viktor Hanescu, el finlandés Jarkko Nieminen y el chileno Fernando González.

El cuadro principal de Auckland tiene a jugadores ubicados entre las casillas 7 y 67 del mundo. Además de David Ferrer (7 del mundo) y Nicolás Almagro (15), aparecen como cabezas de serie el 19 del mundo, el estadounidense John Isner; el 25 del mundo, el español Albert Montañés; el 25 del mundo, el argentino Juan Mónaco; el 27 del mundo, el argentino David Nalbandián; el 31 del mundo, el brasleño Thomaz Bellucci; el 37 del mundo, el alemán Philipp Kohlschreiber.

Tomado de: www.elespectador.com