LONDRES -- El suizo Roger Federer, N° 2 del mundo, venció al sueco Robin Soderling (4°) por 7-6 (7-5) y 6-3 en su tercer partido de la Copa Masters final de la ATP, en Londres, y se clasificó para las semifinales, al igual que el escocés Andy Murray (5°), quien se impuso por 6-2 y 6-2 al español David Ferrer (7°).
A los 50 minutos de partido y con una ventaja en el marcador de 7-6, Federer, que llegó a esta cita con dos previas victorias ante Murray y Ferrer, fue el primero en sellar su nombre para las semifinales de esta competición y lo hizo como ganador del Grupo B.
En la primera cita de individuales en esta quinta jornada del torneo, Federer, que perdió el año pasado en semifinales de este mismo torneo contra el ruso Nikolay Davydenko, el campeón en 2009, arrancó con confianza y una superioridad que le llevó a romper el servicio de su contrincante nada más empezar.
Pronto, la lucha se recrudeció y el sueco le devolvió el quiebre en el octavo juego, sin apenas complicaciones. La mejor arma del escandinavo fue el saque, cuyo estruendo arrancó los aplausos del público en las ocho ocasiones en que hizo punto directo en ese primer parcial.
Tanto éste como Federer se anotaron algún juego dejando en blanco a su contrincante, lo que demostró la gran importancia que adquirió el servicio en este partido. En las gradas, donde volvía a sentarse por quinto día consecutivo el ex futbolista argentino Diego Armando Maradona, los lemas y gritos de apoyo dominaban en favor del "perfecto Federer", como se leía en una de las pancartas.
Getty ImagesFederer suma 15 victorias y 1 derrota ante el sueco
Las estadísticas también hablaban en favor del suizo, que había ganado 14 de los 15 encuentros que los habían enfrentado previamente a lo largo de sus carreras. De hecho, la última vez que le ganó fue el mes pasado, en los cuartos de final del Masters 1000 de Shanghai (6-1 y 6-1).
En lo que va del año, estos dos jugadores se han visto cara a cara en cuatro ocasiones y Soderling firmó en Roland Garros su primer y único triunfo, por el momento, ante el número dos del mundo y ex rey, dueño a la vez del récord mundial de títulos de Grand Slam (acumula 16).
El segundo capítulo continuó en la misma línea adoptada anteriormente, con destacada relevancia del servicio (cinco aces para Soderling y cuatro para Federer) pero quizá algo más de intensidad.
La mayor emoción se vivió en el cuarto juego, cuando Federer estuvo a punto de romper el servicio de su adversario, pero éste resistió y salvó varias bolas de "break" hasta que consiguió llevarse el punto.
Hicieron falta nueve juegos en ese segundo parcial para que Federer sentenciara. El punto de partido definitivo llegó a la hora y veintiocho minutos de duelo.
El ganador de este encuentro, Federer, se quedó por detrás de Soderling en el número de puntos ganadores, con 26 frente a 23 del sueco, pero sí fue más cuidadoso con sus propios fallos. El suizo cometió 18 errores no forzados en todo el partido, en comparación con los 25 de su rival.
En el otro partido, el premio para el británico Murray llegó por partida doble, pues además de poder seguir optando al título, recuperará el próximo lunes el cuarto puesto del ránking de la ATP, que había cedido hace poquito a manos de Soderling.
En tanto, el número siete del tenis mundial, el alicantino Ferrer, perdió su último partido de la semana en las Finales de la ATP y el viernes volverá a España sin haber ganado un solo set en la competición.
El adiós de Ferrer (que se conoció a la media hora de este tercer duelo) y de Soderling -que perdió todas sus opciones en la derrota ante Federer- sitúa como segundo clasificado del Grupo B a Murray, que da ese paso adelante junto al líder Federer.
Las probabilidades eran ínfimas para Ferrer, ya que no sólo debía de ganar el partido en dos sets, sino que además su clasificación exigía que el contrincante sumara un máximo de seis juegos (siete si disputaban un "tie-break") en todo el partido.
Ferrer empezó con buen pie el primer set, extremadamente decisivo. Rompió el servicio de Murray a la primera, además con rapidez y contundencia.
No obstante, éste le devolvió el "break" en el siguiente juego y ya se alteró el buen ritmo del español, que empezó a cometer errores no forzados y llegó a hacer dos dobles faltas consecutivas en el quinto juego.
Sus fallos hacían crecer al escocés en la canchaa que, sin embargo, cometió más errores no forzados que Ferrer en esa primera manga (15 frente a 9). Ferrer se deshinchaba y recibió un total de tres roturas que resolvieron con celeridad -en sólo ocho juegos y media hora- la primera parte del duelo.
El perdedor, que disputó este año sus segundas Finales de la ATP después de la edición de 2007 (fue finalista hace tres años), anotó solamente cuatro puntos ganadores, mientras que su oponente firmó diez en ese primer parcial.
Con esta victoria, Murray se vengó de la anterior cita de ambos, en los cuartos de final del Masters 1000 de Madrid, donde Ferrer se impuso en dos sets.
tomado de: www.espndeportes.com