martes, 21 de diciembre de 2010

Federer supera a nadal en casa en juego de exhibición


Zurich fue el marco inicial para una exhibición con fin benefico por parte de los dos mejores tenistas del Mundo el Español Rafael Nadal y el Suizo Roger Federer quien hizo valer su condición de local y el apoyo de su publico a favor para derrotarlo en una hora y cuarenta minutos por 4-6, 6-3 y 6-3.
Estos rivales en la cancha y amigos en la realidad unieron su juego para revivir un gran clásico del tenis actual, en este que se llamo “partido por africa” que forma parte de los actos de la fundación de Roger que se dedica a promover el acceso a la educación, al deporte y a mejorar las condiciones de vida de niños en países donde no se cuenta con los recursos necesarios.
Las entradas se agotaron en el Hallenstadion y sobre la pista dura, ambos hicieron gala de sus virtudes, compartiendo con profesionalidad y espectáculo, sin rbomas, ni relax y mucho menos excesos para la galería.
El ofensivo y talentoso suizo, dueño de 16 coronas de Grand Slam -récord histórico-, fue el más ovacionado por su público, que igualmente le tributó un merecido aplauso al aguerrido español, ganador de 9 'Mayors' en su carrera.
A principios de este año, Federer organizó exhibiciones en Australia y llegó a recaudar casi 500.000 dólares, que se destinaron para ayudar a las víctimas del terremoto de Haití.
Hace unos meses, los dos jugadores rodaron un anuncio publicitario sobre esta exhibición de Zurich, en la que las risas de Federer contagiaron a Nadal, y los dos sufrieron lo suyo para poder terminarlo.
El miercoles, apenas 24 horas después, se ven las caras en la Caja Mágica de Madrid, previo viaje en un avión privado. Allí Federer le devolverá la visita a Nadal, que lo siguió en esta atractiva iniciativa.
Por: Natalia Narváez

martes, 7 de diciembre de 2010

Sello postal del campeón Serbia


BELGRADO -- La empresa de correos de Serbia puso en circulación un sello con imágenes de los tenistas de la selección nacional que ganaron la Copa Davis 2010, por primera vez en la historia.
El equipo serbio, integrado por Novak Djokovic, Viktor Troicki, Nenad Zimonjic y Janko Tipsarevic, superó 3-2 a Francia en la final de esta competición que se celebró del viernes al domingo pasados en Belgrado.
Según el comunicado de Correos, divulgado por los medios, también otros países ganadores de la Copa Davis emitieron sellos con la efigie de sus equipos, pero ésta es la primera vez que se emite a menos de 24 horas después del triunfo.
El nuevo sello serbio tiene una tirada de 38.000 ejemplares. En esta final sobresalieron Djokovic, el N° 3 del mundo, ganador de sus dos singles y finalmente Troicki, al conquistar el decisivo quinto punto.
Serbia se convirtió en apenas el segundo país no preclasificado que se apodera de la ensaladera de plata y el primero desde Croacia en 2005.
Este fue el primer duelo entre Serbia y Francia y justo en una final de la Copa Davis. Así, el campeón subirá al segundo puesto, detrás de España, en el ránking de naciones de la Copa Davis de la Federación Internacional de Tenis (FIT).
Serbia juega en la Copa Davis desde 1995, primero como Yugoslavia y luego bajo la bandera de Serbia y Montenegro. En realidad, como Serbia lo hace desde 2007 y para clasificarse a la final de esta edición había vencido, en este orden, a Estados Unidos, Croacia y a República Checa.
Francia tiene una larga historia en la Copa Davis, ya que se sumó a la competición en 1904, sólo cuatro años después de su fundación, y jugó la final en 16 ocasiones, de las que ganó en nueve, la última vez en 2001. Para llegar a esta final, los galos habían eliminado a Alemania, España y Argentina.
"Mis jugadores demostraron que mentalmente son el equipo más fuerte del mundo", declaró el capitán serbio Bogdan Obradovic. "Demostramos ser los mejores", afirmó muy feliz el conductor del nuevo campeón.
Tomado de: www.espndeportes.com

jueves, 2 de diciembre de 2010

Nadal y Djokovic en Colombia

Rafael Nadal jugará el próximo año un partido de exhibición contra Novak Djokovic en la capital colombiana, anunció el jueves la compañía local que organiza el evento.
El duelo en Bogotá entre el español, número uno del mundo, y el serbio será el 21 de marzo, dijo Manuel Maté, director de la empresa organizadora Imla.
El juego se llevará a cabo en un escenario cubierto por escoger para evitar que un eventual mal tiempo lo arruine, indicó Maté.
El duelo será luego del Masters de Indian Wells, que culmina el 14 de marzo, y antes del comienzo del Masters de Miami, que arranca el 21.

martes, 30 de noviembre de 2010

Noche de del tenis colombiano

Acompáñanos este proximo 06 de diciembre en la celebración de los mejores momento del tenis colombiano en el 2010: Noche de Gala del Tenis Colombiano, en el Club Militar ubicado en la Carrera 50 No. 15 -20 a las 7:00. Unete al evento y confirma tu asistena a la Gala.


Haganlo lo mas pronto posible al correo: comunicaciones@federacioncolombianadetenis.net
de lo contrario no tendrán acceso al evento

lunes, 29 de noviembre de 2010

Federer festejo de manera especial


LONDRES -- El suizo Roger Federer aseguró que haber ganado su quinto título en un Masters ante el número uno del mundo y su eterno rival durante los últimos años, el español Rafael Nadal, "hace aún más especial" el premio.
"Estoy muy feliz con la forma en que fui capaz de terminar la temporada por el estilo, mi mejor tenis y guardando lo mejor para el final. Y, obviamente, vencer a Nadal en la Copa Masters final de la ATP lo hace más especial aún por el año que él ha tenido", explicó en rueda de prensa el ganador de la edición N° 41 de la "Copa de Maestros", celebrada en Londres.
En cuanto a la estrategia empleada durante su partido ante Nadal, Federer dijo que, "más que hacer cosas bien", había intentado estar "concentrado" al máximo.
"Intenté concentrarme mucho en mi primer servicio para asegurármelos. Una vez hecho eso, sabía que podía salir adelante", indicó el tenista que igualó al estadounidense Pete Sampras y al checo Ivan Lendl, con cinco Masters.
En cuanto a las dificultades que impuso a Nadal, el helvético adoptó un tono muy correcto para explicar que, "quizás", el español se vio atrapado en manos de su rival y añadió: "Esto en tenis en pista cubierta. Así es como he crecido yo".
No obstante, Federer reveló que siempre confía en un "plan de partido" para llevarlo a cabo "de principio a fin" y salir airoso de los enfrentamientos.
"Igual que salí y jugué en mi primer partido contra Ferrer, en el que siempre estuve acertado en cómo quería jugar el duelo, así lo hice", aseveró Federer, satisfecho por haberse mantenido optimista en sus momentos desfavorables del encuentro, como el segundo set.

"Creo que este fue otro gran partido, con algunos fantásticos puntos. (Haber perdido) no le quita nada de su magnífica temporada", aclaró intencionadamente el helvético, que terminó 2° en el ránking y que llegó a situarse este año como N° 3 del mundo por primera vez desde 2004.Preguntado, igual que Nadal, por una opinión sobre su contrincante, éste dijo que "se tienen un enorme respeto el uno al otro" y se inclinó más por hablar del lado profesional. "Admiro su juego y creo que también él admira el mío. Esto promete siempre una buena lucha", dijo.
Tras confesar que "no podría estar más contento" por su triunfo, Federer, que recibirá por ello 1,6 millones de dólares (1,2 millones de euros), aseguró que necesita vacaciones.
"El tiempo es dinero en estos momentos", dijo en un tono sarcástico el jugador al ser interrogado por la cantidad de planes que piensa llevar a cabo próximamente haciendo uso de ese monto.
"Está bien recibir dinero. Seguro que ayuda. Pero no estoy aquí por eso. Los recuerdos que me llevo de aquí valen mucho más que todo ese dinero", sentenció sin ningún tipo de problemas para afrontar las Navidad y todos los manjares que surjan en su menú de esas fiestas.
"Puedo comer galletas y de todo, hacer 'fondue', comer postres diez días seguidos. Está bien trabajar y comer sano. Eso es lo que hago. Mi peso ha sido prácticamente el mismo durante años", le respondió Federer a la curiosidad de un periodista.
Tomado de: www.espndeportes.com

domingo, 28 de noviembre de 2010

Sin duda Roger Federer es el Maestro de Maestros


La final soñada de la temporada de tenis durante este año tuvo como ganador absoluto al suizo Roger Federer, quien con contundencia y determinacion se impuso ante el español Rafel Nadal 6-3 / 3-6 y 6/1 definitivo logrando quedarse con la copa Masters en Londres en una hora y 37 minutos, conviertiendose no solo en el maestro de maestros si no aumentando su record al igualar al historico Pete Sampras y el checo Ivan Lendl con 5 titulos de este tipo.
El triunfo de hoy es el 66 del padre de las gemelas y el quinto de esta temporada despues del Abierto de Australia, Cincinnati, Estocolmo y Basilea. 

Federer nos sigue mostrando un excelente tenis y un nivel único que solo el mejor de todos los tiempos puede relucir,  Felicitaciones campeón!!! 

La proxima vez que los veremos en competición será en el 2011 el 17 de Enero en el primer Grand Slam cuando se abra el telon del abierto de Australia.
  
Natalia Narváez

sábado, 27 de noviembre de 2010

La final soñada


LONDRES -- La final soñada, la que todos esperaban, se disputará este domingo en Londres. Rafael Nadal y Roger Federer lucharán por el título en la Copa Masters, tras superar a Andy Murray y Novak Djokovic, respectivamente.
El español Rafael Nadal, número uno del mundo, accedió a la instancia decisiva con la victoria ante el escocés Andy Murray por 7-6 (5), 3-6 y 7-6 (6) en un complicado y arduo duelo en el O2 Arena de Londres que se estiró durante 3 horas y 11 minutos, .
Por su parte el número dos del mundo, Roger Federer, derrotó al serbio Novak Djokovic por 6-1 y 6-4 en una hora y 20 minutos.
Federer y Djokovic
AP
Federer jugará su sexta final en la Copa Masters
Federer consiguió meterse en su sexta final del Masters, donde buscará proclamarse campeón por quinta vez e igualar así el récord de cinco títulos logrados sólo hasta ahora por el checo nacionalizado estadounidense Ivan Lendl y por Pete Sampras.
Tomado de: www.espndeportes.com
Vamos Roger!

jueves, 25 de noviembre de 2010

Federer maestro de maestros


LONDRES -- El suizo Roger Federer, N° 2 del mundo, venció al sueco Robin Soderling (4°) por 7-6 (7-5) y 6-3 en su tercer partido de la Copa Masters final de la ATP, en Londres, y se clasificó para las semifinales, al igual que el escocés Andy Murray (5°), quien se impuso por 6-2 y 6-2 al español David Ferrer (7°).
A los 50 minutos de partido y con una ventaja en el marcador de 7-6, Federer, que llegó a esta cita con dos previas victorias ante Murray y Ferrer, fue el primero en sellar su nombre para las semifinales de esta competición y lo hizo como ganador del Grupo B.
En la primera cita de individuales en esta quinta jornada del torneo, Federer, que perdió el año pasado en semifinales de este mismo torneo contra el ruso Nikolay Davydenko, el campeón en 2009, arrancó con confianza y una superioridad que le llevó a romper el servicio de su contrincante nada más empezar.
Pronto, la lucha se recrudeció y el sueco le devolvió el quiebre en el octavo juego, sin apenas complicaciones. La mejor arma del escandinavo fue el saque, cuyo estruendo arrancó los aplausos del público en las ocho ocasiones en que hizo punto directo en ese primer parcial.
Tanto éste como Federer se anotaron algún juego dejando en blanco a su contrincante, lo que demostró la gran importancia que adquirió el servicio en este partido. En las gradas, donde volvía a sentarse por quinto día consecutivo el ex futbolista argentino Diego Armando Maradona, los lemas y gritos de apoyo dominaban en favor del "perfecto Federer", como se leía en una de las pancartas.
Soderling y Federer
Getty Images
Federer suma 15 victorias y 1 derrota ante el sueco
Las estadísticas también hablaban en favor del suizo, que había ganado 14 de los 15 encuentros que los habían enfrentado previamente a lo largo de sus carreras. De hecho, la última vez que le ganó fue el mes pasado, en los cuartos de final del Masters 1000 de Shanghai (6-1 y 6-1).
En lo que va del año, estos dos jugadores se han visto cara a cara en cuatro ocasiones y Soderling firmó en Roland Garros su primer y único triunfo, por el momento, ante el número dos del mundo y ex rey, dueño a la vez del récord mundial de títulos de Grand Slam (acumula 16).
El segundo capítulo continuó en la misma línea adoptada anteriormente, con destacada relevancia del servicio (cinco aces para Soderling y cuatro para Federer) pero quizá algo más de intensidad.
La mayor emoción se vivió en el cuarto juego, cuando Federer estuvo a punto de romper el servicio de su adversario, pero éste resistió y salvó varias bolas de "break" hasta que consiguió llevarse el punto.
Hicieron falta nueve juegos en ese segundo parcial para que Federer sentenciara. El punto de partido definitivo llegó a la hora y veintiocho minutos de duelo.
El ganador de este encuentro, Federer, se quedó por detrás de Soderling en el número de puntos ganadores, con 26 frente a 23 del sueco, pero sí fue más cuidadoso con sus propios fallos. El suizo cometió 18 errores no forzados en todo el partido, en comparación con los 25 de su rival.
En el otro partido, el premio para el británico Murray llegó por partida doble, pues además de poder seguir optando al título, recuperará el próximo lunes el cuarto puesto del ránking de la ATP, que había cedido hace poquito a manos de Soderling.
En tanto, el número siete del tenis mundial, el alicantino Ferrer, perdió su último partido de la semana en las Finales de la ATP y el viernes volverá a España sin haber ganado un solo set en la competición.
El adiós de Ferrer (que se conoció a la media hora de este tercer duelo) y de Soderling -que perdió todas sus opciones en la derrota ante Federer- sitúa como segundo clasificado del Grupo B a Murray, que da ese paso adelante junto al líder Federer.
Las probabilidades eran ínfimas para Ferrer, ya que no sólo debía de ganar el partido en dos sets, sino que además su clasificación exigía que el contrincante sumara un máximo de seis juegos (siete si disputaban un "tie-break") en todo el partido.
Ferrer empezó con buen pie el primer set, extremadamente decisivo. Rompió el servicio de Murray a la primera, además con rapidez y contundencia.
No obstante, éste le devolvió el "break" en el siguiente juego y ya se alteró el buen ritmo del español, que empezó a cometer errores no forzados y llegó a hacer dos dobles faltas consecutivas en el quinto juego.
Sus fallos hacían crecer al escocés en la canchaa que, sin embargo, cometió más errores no forzados que Ferrer en esa primera manga (15 frente a 9). Ferrer se deshinchaba y recibió un total de tres roturas que resolvieron con celeridad -en sólo ocho juegos y media hora- la primera parte del duelo.
El perdedor, que disputó este año sus segundas Finales de la ATP después de la edición de 2007 (fue finalista hace tres años), anotó solamente cuatro puntos ganadores, mientras que su oponente firmó diez en ese primer parcial.
Con esta victoria, Murray se vengó de la anterior cita de ambos, en los cuartos de final del Masters 1000 de Madrid, donde Ferrer se impuso en dos sets.
tomado de: www.espndeportes.com